CREPES II y unas TORTITAS AMERICANAS
***El otro día os pasé dos recetas de crepes o filloas bastante ricas, hoy os paso una receta que el año pasado fué ganadora en un concurso de freixos o filloas aquí en Galicia. Todas las recetas que se presentaron eran con gluten excepto una que era sin gluten y se llevó un premio. Si era ganadora, había que probarla ¿no?
Receta ganadora de filloas o crepes en radio voz
Ingredientes:
150gr de harina schar mix b
1 huevo
350ml de leche ( tambien se pueden hacer con agua )
100ml de anís o menos (ponerlo al gusto)
50gr de mantequilla
una pizca de sal
4 cucharaditas de azucar
Elaboración:
Mezclar todo y con cazo ir echando en una sarten a ser posible que no pegue y cada vez untar el fondo con un poco de tocino o mantequilla.
Ésta receta está rica, pero la consistencia es algo más crujiente que las típicas filloas, a mi hija no le gustaron nada, prefiere las filloas de cool o la tercera receta que os pongo en el siguiente enlace.
Aquí encontraréis más recetas de crepes, filloas...etc..SIN GLUTEN (La tercera receta es la que siempre hacemos en casa)
***La primera vez que intenté hacer filloas busqué recetas en internet y entre las que encontré, se me ocurrió probar con ésta receta. Nuestra sorpresa fué, que de filloas o crepes no tenía nada, salieron unas tortitas la mar de ricas y a mi me recordaban a las tortitas que cuando universitaria tomaba en el corte inglés de Madrid. Os paso la receta ya que sé de "alguien" que está deseando probarlas ¿verdad "C"?
TORTITAS AMERICANAS con nata y sirope
Ingredientes:
1 huevo
1 taza de harina (150gr) mix dolci de schar
3/4 de taza de leche (le puse 150 cc)
2 cucharadas soperas colmadas de azúcar
3 cucharadas soperas de aceite
1 cucharada colmada de levadura (le puse un sobre doble de gasificante hacendado)
1 pizca de sal
Elaboración:
Bates primero el huevo y luego echas lo demás y lo bates bien. Lo dejas reposar un ratito.
En una sartén antiadherente o si no tenemos, pues con una sarten normal con unas gotinas de aceite se echa un poco de la masa, lo justo para que cubra el fondo, se espera un minuto o hasta que se vea que está hecha por ese lado y se dá la vuelta. Las ponemos en un plato con azúcar y las tapamos, así hasta que se hagan todas.
Buen provecho.
NOTA: Con ésto de los viajes, ahora no sé dónde anda la tarjeta, en la que tenía guardadas las fotos de las últimas recetas que hice antes de marchar. Espero encontrarlas en breve, para enseñaros como quedan las tortitas americanas. Si no, una buena excusa para merendarlas otra vez sin remordimientos.
Más fotos, AQUÍ
