Mix PROCELI casero (singluten)
Desde el otro lado del charco, muchos nos pedís los ingredientes qué pudiera llevar el mix panificable PROCELI que tantas y tantas recetas hacemos acá y tanto gustan.
Aquí van las pruebas que hemos hecho hasta dar (creo) con la mezcla que más se acerca.
El mix PROCELI lleva:
Almidón de maíz
azúcar
goma xantana
emulgente (diacetil tartárico)
sal
gasificantes
TODAS las pruebas utilizamos misma RECETA:
100 g MIX (casero o comercial)
20 g harinas proteicas al gusto (10 g harina maíz amarillo + 8 g sarraceno + 2 harina sésamo)
2 g de fibra que queramos (yo puse inulina)
1 g levadura instantánea de pan
90 g de agua (75%)
6 g aceite (5%)
La primera prueba con los cálculos que sacamos vino a ser así (como no disponemos de diacetil tartárico, utilizamos lecitina de soja)
![]() |
Izquierda MIX CASERO------ Derecha MIX PROCELI COMERCIAL |
NOTAS:
La masa con mix casero es un tanto inmanejable, el pan queda más greñado, blanquito y crujiente que el que sale con el mix PROCELI comercial
Las migas se asemejan mucho
En la segunda prueba, subo el azúcar a la cantidad que marca el mix comercial, el gasificante por aquello que lleva ácido tartárico y hago un versus con las dos lecitinas que disponemos. Como la lecitina de girasol está mezclada con fécula de patata al 50%, pongo doble lecitina de girasol que de soja y reduzco cantidad de almidón
Izquierda Derecha
86 g Almidón de maíz 88 g Almidón de maíz
3 g azúcar 3 g azúcar
3 g goma xantana 3 g goma xantana
4 g emulgente (lecitina GIRASOL) 2 g emulgente (lecitina SOJA)
2 g sal 2 g sal
2 g gasificantes 2 g gasificantes
![]() |
4% lecitina de GIRASOL |
![]() |
2% lecitina de SOJA |
En ambos casos me sigue quedando la masa inmanejable y los resultados difieren respecto al mix comercial.
Noto que el pan con lecitina de GIRASOL, la proporción no debe ser el doble que lecitina de SOJA, por lo que en la siguiente prueba pongo también 2% en vez de 4%
En la tercera prueba pienso que el diacetil tartárico, aparte de ser emulgente, también es espesante, por lo que se me ocurre hacer un versus añadiendo o bien 1% HPMC o bien 1% GUAR, por aquello de no pasarme del 3% de xantana
3 g azúcar
3 g goma xantana
2 g emulgente (lecitina GIRASOL) + 1 de HPMC o GUAR
2 g sal
2 g gasificantes
NOTAS:
Las masas ya se acercan mucho al mix comercial, sobre todo el que lleva GUAR, muy manejables, el resultado final también se asemeja, pero la miga no es tan parecida, sobre todo la de HPMC...
Cuarta prueba surge al hablar con Zuzana sobre la posibilidad de poner 2% xantana + 2% Guar o poner todo xantana, es decir, subir al 4%
Zuzana hace triple versus
Centro Derecha
87 g Almidón de maíz 87 g Almidón de maíz
3 g azúcar 3 g azúcar
2 g goma xantana + 2 g GUAR 4 g goma xantana
2 g emulgente (lecitina GIRASOL) 2 g emulgente (lecitina GIRASOL)
2 g sal 2 g sal
2 g gasificantes 2 g gasificantes
![]() |
Izquierda MIX PROCELI , centro 2% xantana+2% guar, derecha 4% xanrtana |
![]() |
Izquierda MIX PROCELI , centro 2% xantana+2% guar, derecha 4% xanrtana |
La masa que lleva 2% xantana+2% guar, queda pelín más dura (necesita más hidratación
La masa con 4% xantana es la más parecida al mix PROCELI comercial
Mirad el video.... Creo que ya lo tenemos!!! Gracias ZUZI <3 p="">
3>
- 87 g Almidón de maíz
- 3 g azúcar
- 4 g goma xantana
- 2 g emulgente (lecitina GIRASOL o soja)
- 2 g sal
- 2 g gasificantes
- Ahora toca probarlo en las mil y una recetas que hay en redes, blogs etc... y disfrutarlo!!!
- Contadnos vuestras experiencias!!!
- Yo probaré sin lugar a dudas, el 4x1 (recetón que sirve para pizza, emapanadas, grissinis y galletas)
Buen provecho!!
11 comentarios :
uy qué bien!! estoy deseando probarlo!
para los 2g de gasificantes, qué pones, 2g de sobres dobles d gasificantes (proporcionado), levadura química...?
gracias!!
La madre que OS parió!!! Que trio, salgo del hospital y me encuentro no con una prueba si no con cuatro.
Gracias por vuestro tiempo, por vuestra ayuda y porque siempre estáis allí, sencillamente, OS amo.
Grandes besos.
Y voy a probarla!!!!
me encanta la labor que haces ... un besazo enorme
madre mía que buenas sois en esto gracias por vuestro tiempo y por todo como dice maria ahora me toca probar a mi haber como me salen mil gracias
Muy buenos dias. Enamorada de esos panes y con la esperanza de poder algun día lograrlos desde el otro lado del charco. Una pregunta, el diacetil tartárico (emulgente) es lo mismo que el cremor tartaro?? gracias de antemano por la respuesta y siempre agradecida por tus publicaciones tan didácticas.
Aurora
Te vale la levadura química.
Cuéntanos que te parece el mix... <3
Bicosss
María R
Espero que todo vaya bien!!
Cuéntanos que te ha parecido el mix casero de proceli jejejeje
Ya sabes lo que nos mola un tuneo!!
Besotesss
Gracias Débora
Lo mejor de todo, es que disfruto mucho con los experimentos...
Para mi escuchar a la gente decir que los panes saben a pan de verdad, ya es un premio o el logro que buscaba ansiosa.
Besotesss
Eli
Espero lo disfrutéis tanto como nosotras y de paso, nos cuentes qué os ha parecido, por si hay que pulir alguna cousiña jejeje
Besetesss
Mariela
Estos desgloses de harinas o mixes de harinas, va especialmente dedicado a todos vosotros, los del otro lado del charco
El diacetil tartárico es un emulgente y no vale el cremor tártaro (creo)... prueba y nos cuentas. De todas maneras, lo solucionamos con la lecitina y subiendo un poco la xantana.
saludiñosss
por ahora he hecho sólo unos bollitos, añadiendo harina de maíz, garbanzo, teff y lino (me gusta mucho el sabor), y estoy jugando con el gasificante para dar con la cantidad correcta (en vez de levadura de panadería, porque tengo intolerancia). En el segundo intento ya ha quedado bien, ha subido correctamente y no han bajado :-)
Los próximos,tus bollitos de cerveza, o los de este post, sin meter lino, q cambia mucho la levadura que necesita.
Publicar un comentario